Consejos para viajar a Isla de Pascua

Viajar a Rapa Nui (Isla de Pascua) es una experiencia transformadora. En esta guía práctica te compartimos consejos clave sobre cómo llegar, dónde alojarte, qué empacar, qué lugares visitar y cómo cuidar tu salud durante el viaje, para que vivas la isla al máximo.

¿Cómo llegar a la Isla de Pascua?

La forma más directa de llegar a Rapa Nui es por vía aérea desde Santiago de Chile. LATAM Airlines opera vuelos regulares hacia el Aeropuerto Internacional Mataveri, el más remoto del mundo. Dada la alta demanda, sobre todo en temporada alta (enero-marzo y vacaciones de invierno), reserva con antelación y considera volar entre semana para mejores precios.

Alojamiento y hospedaje en Rapa Nui

La isla ofrece desde exclusivos eco-lodges y hoteles boutique hasta hostales familiares y cabañas independientes. Una opción destacada es Hotel Hare Nua, reconocido por su enfoque sustentable, atención cercana y excelente ubicación en Hanga Roa. Te recomendamos reservar según tus intereses: descanso, aventura o turismo cultural.

Qué empacar para tu viaje a Rapa Nui

Prepara tu equipaje pensando en el clima subtropical, la naturaleza y la cultura local. Incluye:

  • Ropa ligera y transpirable
  • Cortaviento o chaqueta liviana (las tardes pueden ser frescas)
  • Bloqueador solar y gorro para el sol
  • Repelente de insectos
  • Zapatillas cómodas para trekking
  • Cámara o celular con buena resolución
  • Adaptador de enchufe (tipo C o L)
  • Botiquín básico (analgésicos, apósitos, antialérgicos)

Principales atracciones turísticas

Rapa Nui está llena de lugares sagrados, naturaleza exuberante y paisajes únicos:

  • Parque Nacional Rapa Nui: Patrimonio de la Humanidad, alberga los icónicos moáis y centros ceremoniales ancestrales.
  • Playa Anakena: Arena blanca, aguas turquesas y moáis con vista al mar. Ideal para descansar y nadar.
  • Orongo: Centro ceremonial del culto al Hombre-Pájaro, con vistas espectaculares al cráter Rano Kau.
  • Ahu Tongariki: La imagen más reconocida de la isla con 15 moáis alineados frente al océano.

Tip: Contrata guías locales certificados para profundizar en la historia, mitología y arqueología de la isla.

Consejos de seguridad y salud en la isla

Rapa Nui es un destino seguro, pero es importante mantener ciertos cuidados:

  • Evita el consumo de agua del grifo; prefiere agua embotellada.
  • Usa bloqueador solar a diario, incluso en días nublados.
  • Sigue siempre los caminos señalizados en senderos y zonas arqueológicas.
  • Respeta las normas del parque nacional y no toques los moáis.
  • Lleva efectivo suficiente, ya que los cajeros pueden presentar fallas.

Rapa Nui no es solo un destino turístico, es una conexión directa con una cultura ancestral viva. Si estás planeando tu visita, esta guía es solo el comienzo. Explora nuestros otros artículos para descubrir rutas alternativas, datos curiosos sobre la cultura rapanui, y consejos de viajeros que ya vivieron esta experiencia inolvidable.

Desplazamiento al inicio